II Jornada de Empresas que Diseñan Futuro en Industria

Nota de prensa

Madrid, 21 de septiembre de 2022. Madrid IPR HelpDesk, plataforma de asesoramiento, formación y divulgación gratuita de Fundación PONS dirigida al ecosistema de innovación de la Comunidad de Madrid, celebró el miércoles 21 de septiembre la II Jornada del Ciclo de Jornadas “Empresas que Diseñan Futuro”, en el sector de la Industria.

Durante la jornada, se ofreció a empresas madrileñas un marco en el que pudieran exponer cómo vislumbran el futuro, qué están haciendo en investigación científica y tecnológica para diseñarlo y cómo colaboran con universidades y centros de investigación para ponerlo al servicio de la sociedad.

El encuentro contó con la colaboración del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid, Fundación para el conocimiento Madri+d y Madrid Foro Empresarial.

Fundación PONS celebró así el segundo de los cuatro encuentros sectoriales como Entidad de Enlace de la Innovación Tecnológica programados para 2022 en el marco de su proyecto Madrid IPR HelpDesk y lo hizo en el Sector de la Industria.

Inauguró el acto María Giménez, responsable de Madrid IPR HelpDesk, que dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de estos encuentros para, según señaló, “poner en valor la colaboración público-privada, ofreciendo un marco en el que empresas madrileñas puedan exponer cómo vislumbran el futuro”.

Además, David Puentes, Country Manager Spain de MoneyOak participó como moderador y conductor del encuentro.

Intervino, en primer lugar, Isabel Cortés, responsable de innovación de Madrid IPR HelpDesk. Centró su ponencia en la innovación y protección como clave del éxito empresarial. Señaló que “es importante tener la cadena de valor de la PI en cuenta para evitar complicaciones que resulten difíciles de solventar y así crear una estrategia y una hoja de ruta que nos permita alcanzar la cumbre con éxito. La tecnología y los intangibles van avanzando, y debemos estar actualizándolo de forma periódica.”

En segundo lugar, tomó la palabra Fernando Díaz de María, Catedrático y responsable del Grupo de Procesado Multimedia UC3M, quien expuso casos a los que se enfrentan a diario, y la labor que desarrollan de la mano de Sensia, destacando desde el punto de vista de la docencia que “el mayor problema y la complejidad a la que se enfrentan es comprender y manejar las soluciones basadas en deep learning requiere dedicación exclusiva más allá de las tareas docentes, viéndose obligados a tener una buena intuición para ganar tiempo”.

Por último, José María Gómez, CFO de Sensia, fabricante líder de soluciones infrarrojas también compartió su experiencia desde el punto de vista de empresa en colaboración público-privada con la UC3M y la importancia de proteger este capital intelectual e intangible, “aplicamos soluciones en el sector del medioambiente y seguridad para la detección temprana de los posibles accidentes y así anticiparnos a través de la tecnología. La tecnología infrarroja tiene un amplio campo aplicaciones y hemos explotado este potencial para disponer de un diverso y exclusivo porfolio de productos. Actualmente, sostenemos acuerdos con los principales fabricantes de componentes y dispositivos, lo que nos permite ofrecer las soluciones más innovadoras y competitivas del mercado”.

 

Sobre Madrid IPR Help Desk

Madrid IPR Help Desk es una plataforma online de asesoramiento, formación e información gratuita accesible desde hoy al conjunto del tejido empresarial y startups madrileñas con el objetivo de impulsar la innovación y la transferencia tecnológica en la región. Con el apoyo financiero de la Comunidad de Madrid y Fundación PONS, a través de Madrid IPR Help Desk las empresas innovadoras pueden acceder gratuitamente tanto a servicios de asesoramiento y orientación en materia de propiedad industrial e intelectual como de explotación comercial y transferencia del conocimiento. Madrid IPR Help Desk cuenta asimismo con un Aula de Innovación propio con un extenso catálogo formativo que abarcará talleres, masterclass y sesiones de capacitación en todo el ciclo de la innovación, desde la concepción de la idea hasta el lanzamiento de la tecnología al mercado, pasando por las distintas etapas del proceso de transferencia de tecnología, así como del ámbito del emprendimiento, o marketing digital, entre otros. https://iprhelpdesk.fundacionpons.org/

, , , , ,

Ultimos Post

Menú